Ir al contenido principal

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA3-2012


1.- ¿Cuales sectores están considerados para la aplicación de la NOM 031?
Adultos y adultos mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad.

2.- Diferencia entre persona adulta y adulta mayor.
La persona adulta es a partir de los 18 años y hasta los 59 años, 11 meses de edad, y adulta mayor es a partir de los 60 años.

3.- Define el concepto de cuidador.
Persona que apoya a las personas adultas y adultas mayores en actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria.

4.- ¿Cuales son los 3 apoyos que comprende la asistencia social en estancias temporales para adultos mayores?
Alternativas de ocupación creativa y productiva del tiempo libre y en su caso alimentación de acuerdo al Modelo de Atención.

5.- Menciona 3 puntos de prevención en la atención a adultos y adultos mayores.
Prevención de caries, de adicciones y de hábitos nocivos para la salud.

6.- Menciona 3 consideraciones arquitectónicas para los lugares de asistencia a adultos mayores.

  • Pisos uniformes
  • Pasamanos tubulares
  • Ventilación
7.- ¿En donde es aplicable la NOM 031?
En todo el territorio Nacional.

8.- ¿Cual es tu opinión sobre la aplicación de la NOM 031?
Tristemente esto no es aplicado lo cual afecta aun más a los adultos mayores pues si no tienen ingresos monetarios y el gobierno no les apoya, puede afectarles en la alimentación y actividades.

Puedes encontrar esta norma aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUESOS DE LA CABEZA

HUESOS DE LA CABEZA Tenemos 28 huesos en la cabeza, los cuales están divididos de la siguiente manera: 1.       CRANEO (8): 1 Frontal, 2 Parietales, 2 Temporales, 1 Occipital, 1 Etmoides, 1 Esfenoides. 2.       CARA (14): 2 Nasales, 2 Cigomáticos, 2 Lagrimales (unguis), 2 Maxilar superior, 2 Cornete inferior, 1 Vómer, 2 Palatino, 1 Maxilar inferior. 3.       OÍDO (6): 2 Martillos, 2 Yunques, 2 Estribo. 17 de Agosto del 2017

HUESOS DEL BRAZO

MIEMBRO SUPERIOR En el cinturón escapular podemos encontrar la clavícula y la escápula. La movilidad del miembro superior está relacionada con el cinturón escapular o del miembro superior, cuya única función ósea al esqueleto axial se encuentra en el esternón. La clavícula empuja al omóplato hacia atrás y hacia afuera, lo que forma el hombro. La clavícula está expuesta a fracturas, debido a su papel de puntal. Omóplato:  (Escapula)  Hueso ancho, aplanado y de forma aproximadamente triangular que está situado en la parte superior de la espalda y en el cual se articulan la clavícula y el húmero. La escápula está unida al esqueleto axial por medio de músculos, y por lo tanto, parte superior de la espalda. La escápula se articula al humero en la fosa glenoidea y con la clavícula en el acromion. La escápula rara vez se fractura, por su forma plana y envuelta en músculo como está. Fosa glenoidea:   depresión de la superficie articular, piriforme y de...

MÚSCULOS DEL BRAZO Y ANTEBRAZO

MÚSCULOS QUE ACTÚAN EN EL ANTEBRAZO Los principales flexores de la articulación del codo son el braquial anterior o braquial y el bíceps braquial , de los cuales, el primero tiene la mejor ventaja mecánica. Debido a la manera de inserción del bíceps en la tuberosidad del radio, también es un supinador del antebrazo. La aponeurosis bicipital, es la cual se inserta en la fascia profunda del flexor común de los dedos en el antebrazo. El supinador largo o braquiorradial ha mostrado tener una acción importante en la flexión del codo y en la extensión brusca donde contrarresta la fuerza centrifuga que produce este movimiento. El pronador redondo ayuda también en la flexión del codo. El extensor principal del antebrazo es el tríceps braquial de tres cabezas. El ancóneo menor , ayuda en esta función. La supinación es una acción de gran poder, utilizada cuando se aprieta la tapa de un bote o al ajustar un tornillo con desarmador. El supinador corto o supinador que se origi...