Ir al contenido principal

MÚSCULOS DEL TORÁX Y ABDOMEN


MÚSCULOS DEL TÓRAX

Los músculos de la estabilización escapular son los responsables del soporte de la escapula y de la clavícula. Los músculos de la estabilización escapular son: trapecio, romboides, elevador de la escapula, serrato mayor, pectoral menor. La única unión ósea que tienen estos huesos con el esqueleto axial se da en la articulación esternoclavicular; de ahí que requieran de un soporte. Consecuencia de esta estabilización muscular del cinturón escapular es la movilidad de los brazos. Dentro de un musculo existen grupos musculares que son capaces de contraerse o de relajarse independientemente. Las fibras medias del trapecio son retractores efectivos, mientras que las fibras inferiores son depresoras de esta. El pectoral menor ayuda al serrato anterior en la tracción del omóplato hacia adelante, como cuando se empuja una pared; también ayuda en la depresión del hombro y la rotación hacia debajo de la escápula.



Los músculos que actúan en la articulación del hombro (deltoides, pectoral mayor, dorsal ancho, redondo mayor, coracobraquial) son los principales movilizadores del hombro o articulación glenohumeral. Esta articulación con una cabeza globular y una cavidad en forma de copa, reforzada por el manguito musculotendinoso, tiene una movilidad libre en casi todas direcciones y son estos músculos los que la mueven. El musculo deltoides tiene acción en varios movimientos, dentro de todo el musculo hay grupos musculares que pueden actuar por separado. Lo mismo sucede con las fibras esternales y claviculares del pectoral mayor. El redondo mayor y el dorsal ancho se originan en la espalda y rotan el húmero en forma interna junto con el pectoral mayor, el subescapular y las fibras anteriores del deltoides.

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Los músculos de la pared abdominal anterior (transverso del abdomen, rectos del abdomen, oblicuo menor y oblicuo mayor) son similares a los músculos intercostales de la pared torácica en cuanto a orientación se refiere. El músculo más profundo es el transverso del abdomen, que corresponde al músculo intercostal más interno el cual es muy delgado. El transverso encierra las fibras más bajas del recto; después forma parte de la capa posterior de la aponeurosis de este. El recto del abdomen surge en segmentos divididos o conectados por tendones planos; cuenta con un recubrimiento al que contribuyen las aponeurosis de los 3 músculos abdominales, y es un flexor dudoso de la columna vertebral. Las fibras de los oblicuos menor o interno y mayor o externo están orientadas a unos 90° uno del otro y corresponden a los músculos intercostales internos y externos, respectivamente. Estos músculos tienen una acción importante en la compresión del contenido abdominal, como al hacer un esfuerzo, y contribuyen a la flexión y rotación del torso. Todos estos músculos entran en acción al hacer el movimiento de incorporarse con objeto de quedar sentado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUESOS DE LA CABEZA

HUESOS DE LA CABEZA Tenemos 28 huesos en la cabeza, los cuales están divididos de la siguiente manera: 1.       CRANEO (8): 1 Frontal, 2 Parietales, 2 Temporales, 1 Occipital, 1 Etmoides, 1 Esfenoides. 2.       CARA (14): 2 Nasales, 2 Cigomáticos, 2 Lagrimales (unguis), 2 Maxilar superior, 2 Cornete inferior, 1 Vómer, 2 Palatino, 1 Maxilar inferior. 3.       OÍDO (6): 2 Martillos, 2 Yunques, 2 Estribo. 17 de Agosto del 2017

HUESOS DEL BRAZO

MIEMBRO SUPERIOR En el cinturón escapular podemos encontrar la clavícula y la escápula. La movilidad del miembro superior está relacionada con el cinturón escapular o del miembro superior, cuya única función ósea al esqueleto axial se encuentra en el esternón. La clavícula empuja al omóplato hacia atrás y hacia afuera, lo que forma el hombro. La clavícula está expuesta a fracturas, debido a su papel de puntal. Omóplato:  (Escapula)  Hueso ancho, aplanado y de forma aproximadamente triangular que está situado en la parte superior de la espalda y en el cual se articulan la clavícula y el húmero. La escápula está unida al esqueleto axial por medio de músculos, y por lo tanto, parte superior de la espalda. La escápula se articula al humero en la fosa glenoidea y con la clavícula en el acromion. La escápula rara vez se fractura, por su forma plana y envuelta en músculo como está. Fosa glenoidea:   depresión de la superficie articular, piriforme y de...

MÚSCULOS DEL BRAZO Y ANTEBRAZO

MÚSCULOS QUE ACTÚAN EN EL ANTEBRAZO Los principales flexores de la articulación del codo son el braquial anterior o braquial y el bíceps braquial , de los cuales, el primero tiene la mejor ventaja mecánica. Debido a la manera de inserción del bíceps en la tuberosidad del radio, también es un supinador del antebrazo. La aponeurosis bicipital, es la cual se inserta en la fascia profunda del flexor común de los dedos en el antebrazo. El supinador largo o braquiorradial ha mostrado tener una acción importante en la flexión del codo y en la extensión brusca donde contrarresta la fuerza centrifuga que produce este movimiento. El pronador redondo ayuda también en la flexión del codo. El extensor principal del antebrazo es el tríceps braquial de tres cabezas. El ancóneo menor , ayuda en esta función. La supinación es una acción de gran poder, utilizada cuando se aprieta la tapa de un bote o al ajustar un tornillo con desarmador. El supinador corto o supinador que se origi...