Ir al contenido principal

SISTEMA MUSCULAR


GENERALIDADES DEL SISTEMA MUSCULAR

El sistema muscular forma parte del aparato locomotor, junto con los huesos y las articulaciones, además de ser un sistema de relación, y ayuda e la labor de la respiración, el bombeo de sangre, la circulación y da forma a nuestro cuerpo, también forma del 40% al 60% de nuestro peso corporal, y lo mejor es que crea su propia energía.

El músculo esquelético es un conjunto de muchas células musculares (fibras) microscópicas, cada una de las cuales está envuelta por una capa fibrosa muy delgada, y requiere de gran cantidad de oxigeno y nutrientes para su mantenimiento, de lo contrario sufre espasmos. Consiste en grupos (fascículos) de células musculares (fibras), cada una de las cuales está envuelta en una membrana de tejido conectivo (epimisio, perimisio, endomisio). Un célula muscular está constituida por varios núcleos repartidos en una masa de miofibrillas dentro del citoplasma (sarcoplasma) limitados por la membrana celular (sarcolema). Se ha demostrado que las miofibrillas son un conjunto de miofilamentos arreglados en un patrón dado. La unidad básica de este patrón es la sarcomera, y dentro de estas se encuentran las bandas I, A, H y estas se hallan formadas por la disposición de los filamentos de actina y de miosina.

Actina: familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas.
Miosina: proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas. 



CARACTERÍSTICAS DE LOS MÚSCULOS
  • Extensibilidad
  • Elasticidad
  •  Contractibilidad: Se atribuye a la arquitectura de sus fibras, y emplean máquinas simples como las palancas, para aumentar la eficacia de la contracción. Cuando una fibra de musculo esquelético se contrae, los filamentos de actina dentro de la sarcomera se deslizan uno hacia otro, pasando los filamentos de miosina, rompiendo y reconstruyendo los puentes transversales.
  • Irritabilidad: Que responde a estímulos.


POR SU FORMA
  • Largos
  • Planos
  • Abanico
  • Orbicular
  • Esfínter


TIPOS DE MÚSCULO
  • Fusiforme: Entre más largas las fibras, mayor es la amplitud del movimiento.
  • Unipennado: Tienen un tendón que se inserta aparte del vientre muscular, no están en disposición paralela y parece pluma.
  • Bipennado: Tiene forma de pluma, el tendón se inserta por el medio del vientre y hacia los lados están los fascículos musculares.
  • Multipennado: Es en el cual muchas fibras musculares cortas se unen a conductos inclinados de tendón dentro de un espacio pequeño, sus característica son el corto alcance, pero gran poder y resistencia a la tensión.
  • Bicipital
  • Triangular: Tienen una forma diagonal, se unen por tendón en un extremo y por el potro se insertan directamente en el esqueleto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUESOS DE LA CABEZA

HUESOS DE LA CABEZA Tenemos 28 huesos en la cabeza, los cuales están divididos de la siguiente manera: 1.       CRANEO (8): 1 Frontal, 2 Parietales, 2 Temporales, 1 Occipital, 1 Etmoides, 1 Esfenoides. 2.       CARA (14): 2 Nasales, 2 Cigomáticos, 2 Lagrimales (unguis), 2 Maxilar superior, 2 Cornete inferior, 1 Vómer, 2 Palatino, 1 Maxilar inferior. 3.       OÍDO (6): 2 Martillos, 2 Yunques, 2 Estribo. 17 de Agosto del 2017

HUESOS DEL BRAZO

MIEMBRO SUPERIOR En el cinturón escapular podemos encontrar la clavícula y la escápula. La movilidad del miembro superior está relacionada con el cinturón escapular o del miembro superior, cuya única función ósea al esqueleto axial se encuentra en el esternón. La clavícula empuja al omóplato hacia atrás y hacia afuera, lo que forma el hombro. La clavícula está expuesta a fracturas, debido a su papel de puntal. Omóplato:  (Escapula)  Hueso ancho, aplanado y de forma aproximadamente triangular que está situado en la parte superior de la espalda y en el cual se articulan la clavícula y el húmero. La escápula está unida al esqueleto axial por medio de músculos, y por lo tanto, parte superior de la espalda. La escápula se articula al humero en la fosa glenoidea y con la clavícula en el acromion. La escápula rara vez se fractura, por su forma plana y envuelta en músculo como está. Fosa glenoidea:   depresión de la superficie articular, piriforme y de...

MÚSCULOS DEL BRAZO Y ANTEBRAZO

MÚSCULOS QUE ACTÚAN EN EL ANTEBRAZO Los principales flexores de la articulación del codo son el braquial anterior o braquial y el bíceps braquial , de los cuales, el primero tiene la mejor ventaja mecánica. Debido a la manera de inserción del bíceps en la tuberosidad del radio, también es un supinador del antebrazo. La aponeurosis bicipital, es la cual se inserta en la fascia profunda del flexor común de los dedos en el antebrazo. El supinador largo o braquiorradial ha mostrado tener una acción importante en la flexión del codo y en la extensión brusca donde contrarresta la fuerza centrifuga que produce este movimiento. El pronador redondo ayuda también en la flexión del codo. El extensor principal del antebrazo es el tríceps braquial de tres cabezas. El ancóneo menor , ayuda en esta función. La supinación es una acción de gran poder, utilizada cuando se aprieta la tapa de un bote o al ajustar un tornillo con desarmador. El supinador corto o supinador que se origi...